Hipoacusia congénita por Citomegalovirus

citomegalovirus

El citomegalovirus congénito (cCMV) es la causa infecciosa más frecuente de pérdida auditiva neurosensorial congénita. Se calcula que representa hasta el 25 % de las hipoacusias neurosensorales diagnosticadas en niños pequeños. Presenta un grave problema y es que es muy variable forma de presentación. Aunque no todos los niños con…

Seguir leyendo

Desviación del tabique nasal

tipos de desviacion

El tabique nasal es una pared osteocartilaginosa que divide la nariz en dos cavidades. Es raro tener unas fosas nasales simétricas. Cierto grado de desviación se considera una variación anatómica normal del desarrollo y se encuentra en la mayoría de la población. Puede ser consecuencia del mismo desarrollo y se presenta…

Seguir leyendo

¿Vértigo Cervical?

vértigo cervical

El denominado  mareo o vértigo cervical es una queja que se presenta en diferentes especialidades y en diferentes formas. Actualmente se  considera que falta evidencia científica que respalde un vínculo mecánico entre una sensación ilusoria de movimiento propio (giro de uno mismo o de los objetos, vértigo) y la patología…

Seguir leyendo

Tratamiento de la insuficiencia respiratoria nasal por hipertrofia de cornetes o turbinal mediante Radiofrecuencia. Resultados

tratamiento hipertrofia de cornetes

La ablación por radiofrecuencia es una técnica ampliamente utilizada para el tratamiento de la obstrucción nasal por hipertrofia de los cornetes inferiores. Recientemente se ha publicado (Annals of Otology, Rhinology & Laryngology 2022) un estudio clínico prospectivo para evaluar el resultado a corto y a largo plazo de los resultados…

Seguir leyendo

Apnea Obstructiva del Sueño: El coste invisible.

Síndrome Apnea Obstructiva del Sueño

El denominado Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) es un trastorno caracterizado por el cese episódico de la respiración durante el sueño debido a repetidas obstrucciones parciales (hipopnea) o totales (apnea) de las vías respiratorias superiores. Estos eventos provocan la fragmentación del sueño, disminución del oxígeno circulante en los…

Seguir leyendo