¿Mi vértigo puede ser del oído?

Si su vértigo aparece bruscamente, es decir de repente, y nota que todo le da vueltas alrededor o usted es el que da vueltas y esto se acompaña de nauseas, vómitos, sudoración… es bastante probable que su vértigo este ha usado por el oído interno.

 

El vértigo del oído es muy frecuente y las causas más frecuentes que lo originan son 4:

 

La más frecuente sin duda es el denominado vértigo posicional paroxístico benigno conocido por sus siglas VPPB. Se caracteriza, por ser un vértigo que aparece al realizar movimientos bruscos de la cabeza, fundamentalmente movimientos de extensión, como puede ser mirar hacia arriba, al acostarse, al levantarse de la cama o incluso cuando estando en la cama nos giramos a uno u otro lado. El diagnóstico es fácil con las denominadas maniobras de provocación y la curación se puede realizar en el mismo día (ver sección de videos Maniobras Vestibulares).

 

Otro vértigo causado por el oído y también muy frecuente es el denominado vértigo o Enfermedad de Ménière. Se caracteriza por un vértigo, rotatorio intenso, tan intenso que algunos autores dicen que es el vértigo más fuerte del mundo, siempre asociado a nauseas y vómitos y en el que destaca la presencia de sordera y acúfenos (ruidos de oído) en el lado del oído afecto.  Los síntomas: vértigo, hipoacusia y acúfenos suelen comenzar a la vez pero a veces pasan semanas o meses hasta que aparece la triada característica.

 

La Migraña Vestibular es otra causa frecuente de vértigo. Generalmente se considera que la migraña es un dolor de cabeza, pero la migraña es un concepto más amplio en la que pueden aparecer, alteraciones de la visión parestesias en los brazos y las piernas, incluso parálisis, y muchas veces se produce Vértigo. Se trata de una sensación rotatoria, a veces tan intensa como en la enfermedad de Mèniére, que va acompañada de nauseas y vómitos. Suele durar varias horas y desaparece poco a poco. Los episodios suelen repetirse varias veces hasta que se le pone tratamiento.

Vértigo

Por último la cuarta causa más frecuente de vértigos, es la denominada neuritis vestibular que se produce como consecuencia de una lesión del nervio del equilibrio o nervio vestibular provocada por un virus. Da lugar a un vértigo intenso, sensación rotatoria, con nauseas y vómitos, que dura días e incluso semanas. El paciente estará postrado en la cama durante varios días; muy lentamente mejorará el equilibrio, una mejoría que a veces desde la parecer meses

 

Si usted tiene alguno de estos vértigos consulte con el especialista de oído, otorrinolaringólogo, él es el especialista que mejor conoce el problema del vértigo y puede solucionarlo.

 

Dr. Rafael Barona de Guzmán.

Comentarios cerrados.