Tratamiento de la insuficiencia respiratoria nasal por hipertrofia de cornetes o turbinal mediante Radiofrecuencia. Resultados

tratamiento hipertrofia de cornetes

La ablación por radiofrecuencia es una técnica ampliamente utilizada para el tratamiento de la obstrucción nasal por hipertrofia de los cornetes inferiores. Recientemente se ha publicado (Annals of Otology, Rhinology & Laryngology 2022) un estudio clínico prospectivo para evaluar el resultado a corto y a largo plazo de los resultados…

Seguir leyendo

COVID-19 y pérdida de audición

covid_y_audicion

La pérdida auditiva neurosensorial súbita (sordera brusca o súbita) se define como una pérdida auditiva de comienzo brusco y rápida evolución que provoca una pérdida auditiva mayor de 30 dB. (aproximadamente el 30% de nuestra capacidad auditiva). La etiología es poco clara aunque se han sugerido que varios posibles factores…

Seguir leyendo

Vértigo Agudo: Lo que debe saber.

vértigo agudo

La causa más común de vértigo agudo es el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno, frecuentemente conocido como VPPB. Para su diagnóstico es necesario que todos los pacientes que presentan vértigo agudo breve y episódico o inestabilidad se sometan a una maniobra de “Dix-Hallpike”. (pueden ver más información en nuestra página Web…

Seguir leyendo

Vértigo recurrente infantil

Vertigo recurrente niños

Migraña vestibular de la infancia y vértigo recurrente de la infancia, antes llamado vértigo recurrente benigno de la infancia, son la causa más común de vértigo y mareo en niños.  La enfermedad comienza antes de los cuatro años y se resuelve de forma espontánea, aproximadamente, a los 10 años.  …

Seguir leyendo