Cirugía láser de cornetes

CLÍNICA BARONA Y ASOCIADOS

La cirugía láser de cornetes permite solucionar los problemas que originan dificultad respiratoria a causa de la obstrucción nasal provocada por el excesivo tamaño de los cornetes.

¿Qué son los cornetes?

Son esas estructuras de forma alargada compuestas por un tejido carnoso que tenemos dentro de cada fosa nasal. Son importantes para la higiene nasal y para mantener la correcta temperatura del aire que respiramos (procesos de calentamiento y humidificación). Además, hacen posible que el aire fluya correctamente cuando respiramos.

Sin embargo, existen diversas causas que pueden derivar en hipertrofia de cornetes, con la consiguiente dificultad para respirar por las fosas nasales, así como posible pérdida de olfato. En estos casos, puede requerirse una cirugía para la reducción de cornetes o, en el peor de los casos, para extirparlos.

cirugía de cornetes

Diagnóstico

Es muy importante el diagnóstico de un médico especialista para establecer la necesidad de realizar una cirugía nasal con el objetivo de reducir el tamaño de cornetes y el tipo de cirugía en sí, ya que también cabe la posibilidad de que se requiera extirpar parcialmente (en pocas ocasiones la extirpación es total).

Cuando existe hipertrofia en los cornetes, pero es moderada, se puede recurrir a la radiofrecuencia, en este caso solamente se aplica anestesia local sobre la zona. Pero si el aumento del tamaño de los cornetes es muy evidente y los problemas derivados se agravan, lo aconsejable es optar por la cirugía láser de cornetes, con una reducción con láser CO2.

¿En qué consiste la cirugía de cornetes?

La cirugía de los cornetes nasales se denomina, técnicamente, turbinoplastia o turbinectomía, dependiendo de si se reduce el tamaño o se requiere extirpar una parte de los cornetes o su totalidad.

Llamamos turbinoplastia a la técnica quirúrgica que tiene como finalidad la disminución del tamaño del cornete inferior en los casos en los que dicho cornete dificulta la respiración nasal.

Llamamos turbinectomía a la extirpación total o parcial del cornete inferior con el mismo fin. Actualmente esta poco indicada por los problemas postoperatorios de formación de costras persistentes… Ambas intervenciones se realizan a través de los orificios nasales, por lo que no dejan cicatrices externas.

La turbinoplastia no requiere ingreso hospitalario. Se realiza bajo anestesia local y sedación, utilizando el láser en nuestro caso y sin necesidad de taponamiento nasal. Tras la intervención aparecen unas costras nasales, que precisarán lavados nasales y la administración de una pomada nasal vaselinada.

La turbinectomía se realiza con anestesia general, requiriendo taponamiento nasal que se mantendrá unas 48 horas, similar a la septoplastia.

Consulta ahora con nuestro centro médico para obtener más información o solicitar cita previa cuanto antes.

Scroll al inicio