Presbivértigo o Presbivestibulopatía

hombre con vertigo

Presbivértigo o Presbivestibulopatía es una alteración crónica del sistema vestibular (órgano del equilibrio localizado en el oído interno) que se caracteriza por inestabilidad, alteración de la marcha, y/o caídas recurrentes en presencia de déficits vestibulares (oído interno) leves, y que es consecuencia del proceso de envejecimiento. Sería el equivalente a…

Seguir leyendo

Hipoacusia congénita por Citomegalovirus

citomegalovirus

El citomegalovirus congénito (cCMV) es la causa infecciosa más frecuente de pérdida auditiva neurosensorial congénita. Se calcula que representa hasta el 25 % de las hipoacusias neurosensorales diagnosticadas en niños pequeños. Presenta un grave problema y es que es muy variable forma de presentación. Aunque no todos los niños con…

Seguir leyendo

¿Mi vértigo puede ser del oído?

Vértigo

Si su vértigo aparece bruscamente, es decir de repente, y nota que todo le da vueltas alrededor o usted es el que da vueltas y esto se acompaña de nauseas, vómitos, sudoración… es bastante probable que su vértigo este ha usado por el oído interno.   El vértigo del oído…

Seguir leyendo

Desviación del tabique nasal

tipos de desviacion

El tabique nasal es una pared osteocartilaginosa que divide la nariz en dos cavidades. Es raro tener unas fosas nasales simétricas. Cierto grado de desviación se considera una variación anatómica normal del desarrollo y se encuentra en la mayoría de la población. Puede ser consecuencia del mismo desarrollo y se presenta…

Seguir leyendo

¿Vértigo Cervical?

vértigo cervical

El denominado  mareo o vértigo cervical es una queja que se presenta en diferentes especialidades y en diferentes formas. Actualmente se  considera que falta evidencia científica que respalde un vínculo mecánico entre una sensación ilusoria de movimiento propio (giro de uno mismo o de los objetos, vértigo) y la patología…

Seguir leyendo