BLOG
CLÍNICA BARONA Y ASOCIADOS

¿Puede mejorar el olfato con el tratamiento quirúrgico?
A raíz de la Pandemia de COVID que hemos sufrido en estos últimos años, el sentido del olfato ha tomado

Tratamiento de la obstrucción nasal provocada por rinitis alérgica: rentabilidad de la reducción de los cornetes inferiores frente a la inmunoterapia
Se realizó un análisis durante 5 años comparando las siguientes combinaciones de tratamiento en pacientes con Rinitis alérgica y en

Efectos a largo plazo del tratamiento de la migraña vestibular
La migraña vestibular es, junto al vértigo posicional paroxístico benigno, la enfermedad de Ménière y la neuritis vestibular, una de

El Dr. Rafael Barona en los premios Jaume I
El Dr. Rafael Barona ha participado como jurado en los premios Jaume I dentro del apartado «investigación Médica»delaño 2023.

Fracturas nasales en la infancia
Las fracturas nasales producidas como consecuencia de un traumatismo Maxilo Facial son frecuentes en los niños: caídas accidentales, deportivas, accidentes

Presbivértigo o Presbivestibulopatía
Presbivértigo o Presbivestibulopatía es una alteración crónica del sistema vestibular (órgano del equilibrio localizado en el oído interno) que se

Hipoacusia congénita por Citomegalovirus
El citomegalovirus congénito (cCMV) es la causa infecciosa más frecuente de pérdida auditiva neurosensorial congénita. Se calcula que representa hasta

Desviación del tabique nasal
El tabique nasal es una pared osteocartilaginosa que divide la nariz en dos cavidades. Es raro tener unas fosas nasales

¿Vértigo Cervical?
El denominado mareo o vértigo cervical es una queja que se presenta en diferentes especialidades y en diferentes formas. Actualmente

Rinitis alérgica: Resultados a largo plazo de la cirugía de cornetes
La sintomatología de la rinitis alérgica se caracteriza por: Crisis de estornudos, obstrucción nasal bilateral, picor y rinorrea acuosa. Aunque

Tratamiento del Ronquido. Tratamientos no quirúrgicos
El ronquido se produce por la relajación durante el sueño de los tejidos de la garganta y del velo del

Cáncer de cabeza y cuello: Nuevas modalidades de tratamiento del cáncer escamoso de cabeza y cuello
Los carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello se originan en la cavidad oral, faringe, laringe, fosas y senos

TUBOS DE VENTILACION EN EL NIÑO. Otitis con Derrame, Serosa o Secretoria
La inserción de tubos de timpanostomía es la cirugía ambulatoria más común realizada en niños. La intervención esta indicada por

Faringo-laringitis por reflujo, una forma de “faringitis crónica”. Importancia de la dieta.
El reflujo faringo-laríngeo es una condición inflamatoria de los tejidos del tracto aéreo y digestivo superior relacionada con los efectos

¿Qué es la Disfonía por Tensión Muscular?
La disfonía por tensión muscular (DTM) es la sensación de incomodidad al hablar o el cambio en el tono de

Tratamiento de la insuficiencia respiratoria nasal por hipertrofia de cornetes o turbinal mediante Radiofrecuencia. Resultados
La ablación por radiofrecuencia es una técnica ampliamente utilizada para el tratamiento de la obstrucción nasal por hipertrofia de los

COVID-19 y pérdida de audición
La pérdida auditiva neurosensorial súbita (sordera brusca o súbita) se define como una pérdida auditiva de comienzo brusco y rápida

¿Cuándo se debe retirar un tubo de timpanostomía retenido en el oído?
La colocación de tubos de timpanostomía, también llamados de drenaje transtimpánico, es uno de los tratamientos quirúrgicos más frecuentes en

Vértigo Agudo: Lo que debe saber.
La causa más común de vértigo agudo es el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno, frecuentemente conocido como VPPB. Para su diagnóstico

Pronóstico de las alteraciones del olfato y COVID-19
En el COVID-19 la disfunción olfativa es más frecuente que en cualquier otra infección viral del tracto respiratorio. Es uno

Vértigo recurrente infantil
Migraña vestibular de la infancia y vértigo recurrente de la infancia, antes llamado vértigo recurrente benigno de la infancia, son

Apnea Obstructiva del Sueño: El coste invisible.
El denominado Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) es un trastorno caracterizado por el cese episódico de la respiración

¿Que sucede con las amígdalas tras una amigdalectomía parcial? ¿Vuelven a crecer?
Cada vez es más frecuente la intervención de amigdalectomía parcial o amigdalotomía para el tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva
Acúfenos pulsátiles: Buscar hasta encontrar
Los acúfenos o tinnitus son una percepción de ruido en los oídos o en la cabeza. Pueden ser subjetivos, aquellos