La Rinomanometría permite estudiar y valorar el flujo de aire a través de las fosas nasales, tanto durante la inspiración como en la espiración.
Mide el flujo de aire en las fosas nasales de forma independiente y las resistencias que se oponen al paso del aire a través de ellas. Se utiliza para valorar el grado de obstrución provocado por patologías tales como Desviaciones del tabique nasal, hipertrofia de cornetes…
Su uso es habitual tanto en Otorrinolaringología como en Alergología.