Tratamiento del Ronquido. Tratamientos no quirúrgicos

CLÍNICA BARONA Y ASOCIADOS

tratamiento de ronquidos

El ronquido se produce por la relajación durante el sueño de los tejidos de la garganta y del velo del paladar que vibran cuando durante la respiración pasa el aire. A veces solucionar el ronquido puede ser tan simple como curar un proceso alérgico, una sinusitis… pero otras no. Suprimir el alcohol, el tabaco, los medicamentos con acción hipnótica o mio-rrelajante … (consulte a su médico). Adelgazar le puede ayudar a dejar de roncar.

Aunque en la mayor parte de los casos el ronquido es más una molestia que un problema grave, un porcentaje importante de roncadores sufren “apneas” y padecen una enfermedad que se denomina Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS). El ronquido puede ser un signo de esta enfermedad.

La apnea es el bloqueo, o cierre completo de la vía respiratoria que impide respirar durante el sueño. Las apneas disminuyen la oxigenación cerebral y están claramente relacionadas con sufrir enfermedades tales como hipertensión arterial, cardiopatía coronaria, infarto de miocardio, accidentes vasculares cerebrales, hipertensión arterial pulmonar…

Si roncamos y tenemos sospecha de sufrir apneas, tenemos exceso de somnolencia, nos dormimos fácilmente o tenemos mucho sueño durante el día, lo primero es acudir al médico para que nos realicen una prueba que se denomina poligrafía del sueño o polisomnografía. Con ella sabremos si padecemos o no apneas y el grado de las mismas. El médico nos dirá los pasos a seguir.

Aunque existen tratamientos quirúrgicos para el ronquido, no siempre tienen el resultado esperado sobre todo a largo plazo, por lo que muchas veces se recomienda comenzar con tratamientos no quirúrgicos que el paciente tolera bien y frecuentemente resuelven el problema.

Actualmente podemos destacar 3 opciones, que ordenamos comenzando por lo más sencillo:

-Cinturones posicionales. Muchas veces el ronquido y las apneas son de carácter posicional. Si en la prueba que le han realizado, polisomnografía, se detecta el carácter posicional de sus apneas y ronquidos: tiene apneas y ronquido de mayor intensidad cuando duerme en decúbito supino, boca arriba, que cuando duerme de lado. El uso de uno de estos dispositivos le puede ayudar a resolver el problema. En general, actúan emitiendo pequeñas vibraciones que no interfieren con el sueño y hacen que cambie de postura y se coloque de lado. Evidentemente pueden resolver el problema pero no es suficiente con comprarlo y usarlo, es necesario controlar su sueño mientras lo utiliza y comprobar que el ronquido y las apneas desaparecen.

– Dispositivos de Avance Mandibular o DAM. Consiste en una férula doble que se ajusta a las arcadas dentarias superior e inferior, de forma que actúa adelantando unos milímetros la mandíbula de forma que facilita el paso del aire. La modificación en la posición de la mandíbula, evita la ocupación de la vía aérea superior y permite que el paciente pueda respirar con normalidad, terminando de este modo con los ronquidos y con las apneas del sueño leves o moderadas. Como en el caso anterior de los cinturones es necesario controlar su sueño mientras lo utiliza y comprobar que el ronquido y las apneas desaparecen.

-El denominado aparato o sistema CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias) es un sistema o mejor una máquina que actúa bombeando aire a presión constante en las vías respiratorias, con lo que impide que estas se colapsen. El grado de presión es necesario ajustarlo a cada paciente. El CPAP resuelve todos los casos de Apneas y ronquidos, pero no siempre es bien tolerado. Para resolver esta falta de tolerancia se pueden utilizar los denominados BiPAP que actúa con mayor presión durante la inspiración y la reduce durante la expiración o APAO que modifica la presión en relación con el patrón de respiración del paciente en cada momento.

El BiPAP es un aparato con dos niveles diferentes de presión uno durante la inspiración y otro en la espiración, lo que hace que puedan ser mejor tolerados sobretodo en pacientes que necesitan presiones de tratamiento elevadas.

El AutoCPAP proporciona aire de forma variable en lugar de a presión fija según las necesidades del paciente en cada momento, ya que éstas varían según la noche, las fases del sueño y la posición entre otros factores. Suelen ser mejor tolerados y valorados, en la mayoría de los casos más cómodos

Su médico le aconsejará cual es el mejor sistema en su caso y recuerde que siempre puede haber una posibilidad quirúrgica.

Dr. Rafael Barona de Guzman

Artículos por categoría
Artículos por fecha
Scroll al inicio