TUBOS DE VENTILACION EN EL NIÑO. Otitis con Derrame, Serosa o Secretoria

CLÍNICA BARONA Y ASOCIADOS

otitis niños

La inserción de tubos de timpanostomía es la cirugía ambulatoria más común realizada en niños.

La intervención esta indicada por la persistencia de líquido en el oído medio, infecciones de oído frecuentes, infecciones de oído que persisten después de la terapia con antibióticos y la pérdida auditiva relacionada con el líquido del oído medio. La inserción de tubos de ventilación mejorarán la audición, si el líquido del oído estaba causando alguna pérdida auditiva. Los tubos de ventilación en el oído también pueden mejorar la calidad de vida de los niños al permitirles dormir mejor, sentirse mejor durante el día, y comportarse mejor con los otros niños y las personas a su alrededor. Los niños que reciben este tratamieto por retrasos en el desarrollo puede mostrar un importante progreso.

Los tubos de ventilación en el oído se insertan a través del conducto auditivo externo y solo ocupan una pequeña parte del tímpano cuando están colocados. El tubo tiene un pequeño orificio en el medio que permite que el aire ingrese al oído medio lo que ayuda a mantener el oído seco. En caso de que se desarrolle una infección en el oído, la acumulación de líquido puede drenar fuera del espacio del oído medio a través del tubo y tratarse con gotas antibióticas.

Los tubos ayudarán a reducir la cantidad de infecciones de oído en el futuro y si su hijo tiene Otitis con Derrame, Serosa o Secretoria persistente, los tubos eliminarán la acumulación de líquido detrás del tímpano.

A veces, su cirujano le comentará sobre otra cirugía, la adenoidectomía, como un segundo procedimiento quirúrgico a la vez que se insertan. Se refiere a la extirpación de la adenoides, que es un acumulo de tejido linfoide del tamaño de una nuez en la parte posterior de la nariz, donde se une con la garganta. La extirpación de las adenoides está indicado en los niños en los que existe un exceso o hipertrofía de este tejido que tiene un efecto directo sobre los oídos y la trompa de Eustaquio, en forma de infección u obstrucción.

* No está indicada la inserción del tubo de timpanostomía en niños con un solo episodio de otitis media con derrame, serosa o secretoria (OMS) de menos de 3 meses de duración.

* Se debe obtener una evaluación auditiva del niño si la OMS persiste durante 3 meses o más, o antes de la cirugía.

* Esta indicada la inserción de un tubos de timpanostomía en los niños con OMS bilateral durante 3 meses o más y dificultades auditivas documentadas o síntomas atribuibles, en su totalidad o en parte, a la OMS que incluyen: problemas de equilibrio (vestibulares), bajo rendimiento escolar, problemas de comportamiento, molestias en los oídos o reducción de la calidad de vida.

* Es necesario reevaluar en intervalos de 3 a 6 meses, a los niños con OMS crónica que no reciben tubos de timpanostomía, hasta que el derrame desaparezca, se detecte una pérdida auditiva significativa, o se sospechan anomalías estructurales de la membrana timpánica o del oído medio.

* No es necesario realizar la inserción de un tubo de timpanostomía en niños con otitis media aguda recurrente que no tienen derrame en el oído medio en ninguno de los oídos en el momento de la exploración.

* Esta indicada la inserción de tubos de timpanostomía en niños con otitis media aguda recurrente que tienen derrame del oído medio unilateral o bilateral en el momento del estudio.

* Es necesario determinar si un niño con otitis media aguda recurrente o con OMS de cualquier duración tiene un mayor riesgo de problemas de habla, lenguaje o aprendizaje.

* No es necesario indicar precauciones profilácticas de forma rutinaria con el agua (uso de tapones para los oídos o cintas para la cabeza, evitar nadar o practicar deportes acuáticos) para los niños con tubos de timpanostomía.

Dr. Rafael Barona de Guzmán

Referencias: Clinical Practice Guideline: Tympanostomy Tubes in Children (Update) RM Rosenfeld , DE Tunkel y cols. Otolaryngol Head Neck Surg 2022 Feb;166 (suppl):S1-S55.

Artículos por categoría
Artículos por fecha
Scroll al inicio