Presbivértigo o Presbivestibulopatía

hombre con vertigo

Presbivértigo o Presbivestibulopatía es una alteración crónica del sistema vestibular (órgano del equilibrio localizado en el oído interno) que se caracteriza por inestabilidad, alteración de la marcha, y/o caídas recurrentes en presencia de déficits vestibulares (oído interno) leves, y que es consecuencia del proceso de envejecimiento. Sería el equivalente a…

Seguir leyendo

COVID-19 y pérdida de audición

covid_y_audicion

La pérdida auditiva neurosensorial súbita (sordera brusca o súbita) se define como una pérdida auditiva de comienzo brusco y rápida evolución que provoca una pérdida auditiva mayor de 30 dB. (aproximadamente el 30% de nuestra capacidad auditiva). La etiología es poco clara aunque se han sugerido que varios posibles factores…

Seguir leyendo

Vértigo recurrente infantil

Vertigo recurrente niños

Migraña vestibular de la infancia y vértigo recurrente de la infancia, antes llamado vértigo recurrente benigno de la infancia, son la causa más común de vértigo y mareo en niños.  La enfermedad comienza antes de los cuatro años y se resuelve de forma espontánea, aproximadamente, a los 10 años.  …

Seguir leyendo

Oxigenoterapia Hiperbárica asociada a corticoides como tratamiento de la pérdida auditiva neurosensorial súbita (Sordera brusca o Sordera Súbita)

sordera brusca

El tratamiento de la pérdida brusca de audición, llamada sordera neurosensorial súbita idiopática, es un desafío clínico importante. Esto es debido a la dificultad de estudiar un trastorno sin causas claramente conocidas y a las importantes consecuencias que puede provocar: pérdida permanente de audición en el oído enfermo. Recientemente, se…

Seguir leyendo

Adenoidectomía: Técnicas quirúrgicas. ¿Cuál elegir?

cirugia_adenoidectomia

La adenoidectomía es la intervención quirúrgica realizada con mayor frecuencia por otorrinolaringólogos. La hipertrofia de las vegetaciones adenoideas provoca en el niño múltiples complicaciones: -insuficiencia respiratoria nasal bilateral, -rinorrea o mocos persistentes, -deformación de los dientes y paladar (paladar ojival), -otitis media aguda y de repetición, -hipoacusia o pérdida de…

Seguir leyendo

¿Vértigo sin Lesión?

¿Puedo tener vértigo o desequilibrio sin tener una lesión en el sistema vestibular o del equilibrio? SI, puedes sufrir un Vértigo Postural Perceptivo Persistente (VPPP). Aunque las siglas son parecidas el Vértigo Postural Perceptivo Persistente (VPPP) no tiene nada que ver con el Vértigo Postural Paroxístico Benigno (VPPB). Los síntomas…

Seguir leyendo